¿Qué es el ACCART?
ACCART son las siglas de "Asociación Colombiana de Cirugía Artroscópica". Esta organización se dedica a la promoción de la artroscopia y los procedimientos mínimamente invasivos en cirugía, especialmente en el campo de la ortopedia. ACCART reúne a profesionales involucrados en el desarrollo, la educación y la investigación de la cirugía artroscópica para promover el intercambio de conocimientos y mejorar la atención al paciente.
La cirugía artroscópica es una técnica mínimamente invasiva en la que se realizan pequeñas incisiones en la piel para introducir un artroscopio (un tipo de óptica) e instrumentos quirúrgicos. Esta técnica se utiliza a menudo para diagnosticar y tratar problemas articulares y tiene la ventaja de que produce menos dolor, los tiempos de recuperación son más cortos y el riesgo de infección es menor en comparación con los procedimientos quirúrgicos abiertos.

Las conferencias del Dr. Olaf Beck:
Nos gustaría darle un emocionante adelanto del próximo IV. Congreso Internacional ACCART, que se celebrará en la hermosa ciudad de Cartagena de Indias del 7 al 9 de junio de 2023. ACCART (Asociación Colombiana de Cirugía Artroscópica) está preparando una agenda fascinante para este evento. El reconocido experto Dr. Olaf Beck presentará sus conocimientos y experiencia en ortobiología, preservación articular y cirugía mínimamente invasiva.

7 de junio - Ortobiología y edema de médula ósea
El primer día del congreso, la atención se centrará probablemente en temas ortobiológicos. A las 14.00 horas, el Dr. Olaf Beck hablará sobre el edema de médula ósea de la rodilla, que podría versar sobre el diagnóstico y el tratamiento de esta afección frecuente. A continuación, a las 14:20, podría presentar otra conferencia sobre las indicaciones y la aplicación de una matriz libre de células para el tratamiento de defectos del cartílago. Estos prometedores enfoques terapéuticos tienen el potencial de mejorar la calidad de vida de los pacientes y ralentizar la progresión de los problemas articulares.
8 de junio - Lesiones de menisco y su tratamiento
El segundo día, el Dr. Beck dará una conferencia sobre las lesiones de menisco y su tratamiento a las 09.30 horas. En particular, podría hablar de los resultados tras implantes biológicos del menisco utilizando como ejemplo los implantes CMI. Estos enfoques innovadores podrían ayudar a restablecer la función articular y evitar complicaciones a largo plazo.
9 de junio - Conservación articular en la artrosis
El último día del congreso, los participantes podrán asistir a una conferencia de alto nivel a cargo del Dr. Olaf Beck sobre la preservación articular en la artrosis mediante el uso de matrices libres de células e implantes de esponjosa, a las 08.28 horas. En esta conferencia se debatirán los últimos avances en el tratamiento de la osteoartritis y se destacarán las formas en que los pacientes podrían beneficiarse de estos innovadores enfoques terapéuticos.
Resumen
Es un gran honor ser el único médico europeo aceptado en ACCART, ya que se trata de un reconocimiento a la pericia y experiencia sobresalientes en el campo de la artroscopia y la cirugía mínimamente invasiva. Pertenecer a esta prestigiosa organización colombiana permite participar activamente en el intercambio internacional de conocimientos y mejorar la propia práctica al conocer los últimos avances e investigaciones. Este premio especial subraya la importancia de la colaboración más allá de las fronteras nacionales y culturales y promueve el desarrollo global de enfoques médicos innovadores para los pacientes de todo el mundo.
El IV. Congreso Internacional ACCART brindará una excelente oportunidad para conocer las últimas novedades y avances en ortobiología, preservación articular y cirugía mínimamente invasiva. La asistencia a este evento será de gran utilidad tanto para los profesionales como para las partes interesadas. Esperamos que este avance haya despertado su interés y esperamos con impaciencia el próximo evento con expertos como el Dr. Olaf Beck.
Tras las conferencias, el Sr. Beck viajará a Bogotá (Colombia) para impartir un curso quirúrgico sobre ortopedia articular regenerativa.